Las percepciones.
Cómo de diferente se pueden percibir situaciones, momentos, etc.
Cada persona es un mundo, y, como cada mundo, percibe cada uno cada suceso.
Un ejemplo: si eres espectador y percibes un acontecimiento desde fuera, cada persona lo interpretará a su modo; algunos coincidirán, y otros no.
Si percibes un acontecimiento siendo tú la víctima, estando dentro del suceso, te tomarás más seriamente el caso que alguien que lo contemple desde fuera; te afectará de forma más directa. Los espectadores minimizarán cosas que tú consideras valiosas e importantes.
El término medio de este análisis está en si estás percibiendo un suceso perteneciente a alguien conocido, a alguna persona que te resulta familiar, o que te cae bien.
El resultado será de grado medio en cuanto a las exageraciones que presenten estas personas con el suceso. Dado que hay una conexión directa con ellas, lo normal sería sentir afinidad, lástima, empatía o comprensión por nuestra parte, con lo que será más sencillo ponerse de su lado y entenderles.
Tres formas de percibir sucesos, en cada una respondiendo de forma diferente, redactando este pensamiento de última hora una tarde por el 11 de septiembre de este año 2015.